
Cuando Alessandra estaba estudiando, uno de sus profesores les preguntó: “¿Saben ustedes cómo se llama a las personas que practican el método del ritmo?”.
En la cabecita de cada uno de sus alumnos rondaban varias respuestas: ¿religiosos? ¿naturistas? ¿conservadores?
No, ninguna de ellas!
Para sorpresa y risas de todos, el Profesor les dio la respuesta correcta: “Padres!!!”.
Es que tarde o temprano, este método falla!
El Método del Ritmo consiste básicamente en evitar la actividad sexual durante los días más fértiles del ciclo menstrual de la mujer. Y ahí se nos presenta el primer problema, porque esos días fértiles varían de mujer a mujer, en la misma mujer, de estado emocional en estado emocional, por la situación ambiental, física y miles de etcéteras más!
Por eso vamos a empezar diciendo, que no es un método para nada seguro ni recomendable. Para que entiendan mejor, veamos cómo funciona:
- El primer paso es saber el promedio de duración del ciclo de la mujer, es decir, desde el primer día de su menstruación hasta un día antes del primer día de su siguiente menstruación. Pero aquí nos encontramos con el primer problema, porque no es fácil determinar ese promedio. Hay veces que el ciclo dura 30 días, en otras ocasiones 28… Es decir, son pocas las mujeres que se comportan como “relojitos”. Entonces, para determinar el promedio de duración del ciclo, hay que monitorear nuestra regla durante seis meses de manera cuidados y continua.
- ¿Cómo determinamos cuál es el día de mayor fertilidad? Si tu ciclo es de 28 días, tu día más fértil será el 14. Veamos… Al promedio de días del ciclo menstrual se le debe restar 14. Por ejemplo, si tu ciclo es de 30, 30 menos 14, te da 16. Es decir, que el 16 es tu día de mayor fertilidad! Deben tomar en cuenta que un óvulo tiene una vida aproximada de 48 horas y que, por lo tanto, tendrán que abstenerse de sostener relaciones penetrativas durante un par de días antes y un par de días después del día de ovulación.
El método del Ritmo no es aconsejable para aquellas mujeres que tienen ciclos menstruales irregulares ni para personas que no están en relaciones estables de absoluta fidelidad y monogamia, puesto que no presta ningún tipo de protección contra enfermedades de transmisión sexual. Más allá de esto, el Ritmo es el más inseguro de todos los métodos anticonceptivos.
En el mejor de los casos, ¡el porcentaje de eficacia del Ritmo varía en un 70%!
Así que para evitarse sustos y situaciones no deseadas, les recomendamos que usen algún método anticonceptivo de mayor efectividad, como las píldoras. Pero no olviden que el MEJOR Y MÁS SEGURO MÉTODO, siempre es el condón!
5 Comments
hace varios meses nos dejamos de cuidar y yo no quedo embarazada, voy a probar este metodo espero tener mucha suerte gracias
hola alessandra un gusto !! mi pregunta es: qiero qedar embarazada hace 1 año q estoy intentando. Pero no puedo, yo ya tengo dos hijos pero mi marido tiene epatitis b cronica podria ser ese el motivo? gracias por escucharnos y ayudarnos a tener un mejor sexo. leo todo y hago los tes para saber como somos a la hora de hacer el amor y me encanta seguir descubriendo!! mil gracias , un beso
Dónde dejas el promedio de vida del espermatozoide? Y según el metodo, el periodo fértil no es solo de 4dias.. Informate mejor.. La falta de información solo x consultar una fuente es un buen método de concepción.. Aunque tienes razón, la píldora, el preservativo, la T de cobre l las inyecciones son muchísimo mas confiables que los métodos de abstinncia o naturales.. #LeanLean ! Besos! 😉
Hola Alessandra mi pregunta trata sobre los dias Habiles de la mujer. Es decir luego del ultimo dia de mestruacion de la mujer , ¿existe dias habiles o infertiles? y cuantos dias son.
Un abrazo!
es muy imformativo
gracias 🙂