Los chicos en el highschool

Prepara a tu niño para entrar al Highschool

highschoolsmall1El ingreso de nuestros niños al primer año del Higschool es una poderosa constatación de que ya dejaron de ser “niñitos” y “taaan nuestros”. Ya están más grandes y no sólo de edad. Todos ellos están atravesando los cambios físicos propios de la pubertad y los cambios psicológicos de la adolescencia. Entrar al highscool los hace sentir más adultos, ya no tienen la misma protección y contención de los maestros como en la etapa anterior y están más expuestos al contacto con muchachos más grandes.

Para ellos ahora la aceptación de sus pares será mucho más importante que la nuestra. Y como sabemos esta búsqueda de aceptación social va más allá de la manera de vestirse, peinarse o hablar. Implica maneras de pensar y comportarse, que tienen que ver con su sexualidad.

Es muy importante que los preparemos para esta nueva etapa, para que se sientan seguros de sí mismos, de sus propias creencias y les demos herramientas para entender y manejar los cambios corporales que están atravesando.

 

Información básica que deben tener:
Información completa sobre los cambios corporales: los cambios pueden ser muy desconcertantes en esta etapa. Asegúrate de que él/ella sepa cuáles debe esperar para que no lo tomen por sorpresa y pueda asimilar naturalmente la transformación y su nueva imagen corporal. Esto incluye la compresión del proceso de la menstruación y de las emisiones nocturnas.

Información completa sobre reproducción: para esta etapa tu hijo/a tiene que tener claramente comprendido qué es el coito y cómo se hacen, forman y nacen los bebés. Información completa sobre sexo seguro y enfermedades de transmisión sexual: Imagino que muchas mamás y papás pueden pensar que es una locura hablar de este tema cuando todavía son tan chicos, pues sienten que darles esta información puede tomarse como un “permiso” para que tengan relaciones sexuales. Pero deben saber que la información se la damos no como “un permiso”, se la damos porque es nuestra responsabilidad que estén preparados y aprendan a protegerse. Debemos ser conscientes de que el promedio de edad del debut sexual en América Latina es de 16 años aproximadamente. Claro, es un promedio, que implica que algunos debutan antes y otros mucho después. ¿Cuándo van a debutar nuestros hijos? Es algo que no podemos saber, pero al menos sí podemos darles las herramientas para que cuando debuten lo hagan desde un lugar de conocimiento, tomando la mejor decisión posible, y sobre todo, protegiendo su salud!

 

Información sobre métodos anticonceptivos: Imagino que después de haber leído el punto anterior, al menos, contuvimos nuestro grito de alarma. Ya sabemos que les estamos dando herramientas para futuro, herramientas valiosísimas que los protegerán física y emocionalmente.

Información sobre el uso adecuado de las redes sociales e Internet: Si bien la red es una herramienta increíblemente útil en la búsqueda de información, conexión y comunicación con el resto del mundo; también puede ser extremadamente peligrosa, cuando la usan personas sin escrúpulos y con malas intenciones.

Pero recordemos que en Internet no sólo somos Receptores de Información, sino también Emisores de contenidos. Y hay que enseñarle a los niños qué tipo de información publicar. No le podemos entregar a un niño una herramienta tan poderosa como Internet sin ningún tipo de control, y sin antes enseñarles a usarla. Explíquenles que nunca admitan a personas que no conocen en sus redes sociales, que jamás publiquen algún contenido que no quisieran que ustedes vean –porque lo que se publica en la red, es prácticamente imposible de borrar- y por supuesto, no dejen de instalar el Control Parental en sus computadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *