Cómo hablar con tus hijos sobre “la primera vez»

teenagecouple

“La primera vez” es uno de los momentos más significativos de nuestras vidas, cargado de ansiedades, fantasías y muchísima curiosidad. Y si es difícil hablar sobre nuestra primera vez, ¡qué decir acerca de hablar del tema con nuestros hijos! Muchos padres tienen terror de hacerlo porque creen que así les están “dando permiso” para tener relaciones sexuales. La cierto es que los jóvenes cada vez se inician más temprano. En América Latina el promedio de edad de “la primera vez” es de 15 años. Ésta es la realidad y no la podemos modificar; pero sí podemos darles herramientas para que se inicien cuando estén maduros emocionalmente, de manera segura, amorosa y respetuosa con sus parejas, y lo más importante, consigo mismos.

Lo más recomendable es que hablemos de sexo con nuestros hijos, desde siempre, y que los vayamos preparando a lo largo de vida para su debut sexual. Es raro e incómodo que de buenas a primeras nos sentemos con ellos a plantearles “hoy vamos a hablar de tu debut sexual”. Pero siendo realistas, muchos padres no tocan el tema, sino hasta el día en que sospechan que sus hijos ya están teniendo relaciones. A la hora de conversar sobre el debut sexual, te recomendamos:

Buscar el momento apropiado: una película, una noticia sobre un embarazo adolescente, algo que sucedió en la escuela pueden servirte de puntapié inicial para que naturalmente empieces la conversación. Entonces, sí puedes preguntarle qué piensa sobre el embarazo adolescente, o qué opina sobre las relaciones extramatrimoniales. Y a partir de ahí, dejar que fluya la conversación.

Prepararte para el rechazo: si hasta ahora no has hablado con tu hijo/a de sexualidad, es probable que se sienta reacio a hablar contigo. Así que prepárate para vivir situaciones incómodas al principio. Pero como todo en la vida, el primer paso es el que más cuesta. Cuanto más hablen, más normal se irán haciendo estas conversaciones, hasta que se vuelvan naturales y ambos las disfruten.

No dar sermones: tu intención es proteger a tu hijo, para que su debut sexual sea placentero y no tengas consecuencias indeseadas. No lo sermonees, escucha sus inquietudes y asegúrate de tener la información apropiada para darle las respuestas correctas.

¿Qué información debes darle?

Cuándo debutar sexualmente. Dile que no hay una edad “adecuada” para debutar sexualmente. Los chicos hoy sienten una gran presión, desde los medios, sus amigos y primeros noviecitos. Explícale que ésa es una decisión muuuuy importante, como para que la tomen otros!!! Hazle saber saber que debe priorizar lo que él/ella siente y piensa, y que dar ese paso tan importante solamente para conformar a “los demás” no lo hará sentir bien. Dile que los amigos de verdad son aquellos que respetan nuestras decisiones, así no coincidan con las suyas.

Sexo Seguro. Tu hijo debe saber que el mejor sexo es el sexo seguro. Y para ello debe usar siempre preservativo porque es el único método que protege contra embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Conocimiento de los riesgos emocionales. El embarazo y las ETS no son el único riesgo, sino que también existen riesgos emocionales que debe sopesar: ¿por qué voy a tener relaciones? ¿Qué busco en esta pareja? ¿El chico/a con el que voy a tener relaciones busca lo mismo que yo?

Priorizar sus necesidades y deseos. Este es un concepto que tu hijo debe interiorizar no sólo con respecto a la primera vez, sino para toda su vida sexual. “Si me quisieras de verdad, lo harías” es una frase frecuente que escuchan las niñas para presionarlas a tener relaciones sexuales, aunque también los varones pueden sentirse presionados por sus parejas. Lo esencial es que ellos sepan que ésas son frases con las que el “otro” busca satisfacer sus propios deseos, pero que no tienen en cuenta lo que él/ella desea. Y el sexo es una expresión de amor, no una obligación. Por eso, debe antes que nada priorizar sus sentimientos y deseos.

 

¿Ya hablaste de la primera vez con tus hijos? ¿Cómo te fue? ¡Cuéntanos!

3 Comments

  1. natali dice:

    estoy en esta situacion nose como entablar la conversacion con mi hija q tiene 13 años ya poco para cumplir 14.. tengo como vergüenza o nervios

  2. PABLO MANUEL SANCHEZ CASTRO dice:

    YO TE ACONSEJO HABLA CON ELLA COMO AMIGA NO COMO MADRE PUES QUIZA ASI TE TENGA MAS CONFIANZA

  3. Mery dice:

    Es un tema complicado por que muchas veces los chicos mas especificamente las chicas que no cuentan con la informacion nesesaria para iniciarse sexualmente y lo hacen sin la informacion adecuada excepto las de sus amigas» que muchas veces la obligan de alguna forma a hacerlo , por esto creo que deberiamos sentarnos y sin pudor explicarles como deberian cuidar su cuerpo , y los efectos que tienen en el despues de su primera vez lo principal seria decirles ue esten seguros que se sientan comodos , y ovbiamente los metodos anticonceptivos que deben usar ; teniendo en cuenta que muchas veces las mujeres son precionadas» por asi decirlo por su novio, con la frase «si ya nos conocemos no nos cuidemos» por esto creo que deberiamos como padres mas especificamente la madre ser en este tema «amiga» y darle la mejor explicacion posible ojala les sirva yo tambien estoy con mi hija adolescente y hablo mucho de este tema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *