Bolsos con forma de vulva, la última tendencia

Una joven diseñadora de moda estadounidense creó una línea de accesorios que se llama Pussy Pouch y se inspira en la vagina

Todo comenzó una mañana en la que la diseñadora estadounidense Rachel Feinberg tomó el metro en Nueva York para ir a su trabajo y notó que todas las mujeres que viajaban con ella, incluso ella, iban sentadas con las piernas cruzadas o bien juntas y con su bolso sobre la falda. Mientras tanto, los hombres viajaban mucho más relajados, con sus extremidades extendidas. Así fue como empezó a prestar mayor atención al comportamiento de los pasajeros y el metro se convirtió en un laboratorio para su próximo proyecto: Pussy Pouch, una línea de bolsos con forma de pubis.

Con sus creaciones, la diseñadora busca reivindicar el espacio que les corresponde a las mujeres. Es una manera de protestar en contra de los hombres y de quienes ven con buenos ojos que el sexo masculino ocupe más y mejores espacios que el femenino. Es decir, lo que Feinberg observó que sucedía en el metro se convirtió en una analogía de lo que sucede en la sociedad en general, en donde los hombres ganan más dinero que las mujeres por realizar el mismo trabajo, ocupan mejores puestos y no tienen que lidiar con el techo de cristal (ese límite para el ascenso laboral que encuentran las mujeres dentro de las organizaciones), por ejemplo. Ni hablar de aquellos casos y comunidades en donde no se respetan los derechos más fundamentales de la mujer.

Sin embargo, no es la primera vez que una diseñadora trata de enviar un mensaje a través de sus creaciones. Por ejemplo, la británica Vivienne Wetswood siempre sorprende en sus desfiles con algún mensaje político, social o de tinte ecológico y, tiempo atrás le regaló a la cantante Rihanna una cartera con forma de pene.

Si desean conocer los diseños de Rachel Feinberg pueden ingresar en la tienda online de la firma Damnsel. Aunque quizás aún no estemos preparadas para llevar un bolso con forma de pubis, eso no significa que, cada una de nosotras, desde nuestro lugar, podamos hacer algo para reivindicar los derechos de la mujer y su espacio en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *