Conoce los pro y los contra de la dieta Paleo

Se trata de una dieta hiperproteica. Ph Shutterstock

Pierdes grasa rápidamente, tu cuerpo se torna más fibroso y comienzan a marcarse los músculos de tu cuerpo; suena maravilloso, ¿no? Sin embargo, este régimen que hoy tiene tantos seguidores no es apto para todo público.

Se trata de una dieta hiperproteica. Ph Shutterstock

Se trata de una dieta hiperproteica en la que se dejan de consumir harinas, entre otros alimentos. Ph Shutterstock

 

La famosa dieta Paleo o Paleolítica ha despertado mucho fanatismo en este último tiempo, especialmente entre quienes realizan rutinas de entrenamiento bastante exigentes. Rápidamente se adelgaza, se pierde grasa abdominal, se reducen medidas y el cuerpo se vuelve más fibroso. Suena fantástico, ¿no?

Estos cambios se producen porque principalmente se abandonan las harinas, aunque también los granos, las legumbres, los lácteos, el alcohol, los azúcares refinados y los aceites procesados.  La dieta Paleo se basa en los alimentos que comía el hombre de las cavernas, pero adaptado a nuestros tiempos obviamente. Por lo tanto, verduras, frutas, carnes, pescados, huevos, frutos secos, semillas, aceites, especias y hierbas, en menor cantidad tubérculos y otras raíces, son el centro de este régimen alimenticio.

Nuestros ancestros de la época Paleolítica sólo comían plantas y animales, y lo hacían mucho más esporádicamente, ya que vivían de la caza, la pesca y la recolección.  Entonces el cuerpo humano se adaptó a almacenar energía como grasa para usarla en tiempos de escasez. Lo que sostiene la dieta Paleo es que, como hoy la mayoría de las personas come excesivas cantidades de carbohidratos, se almacena mucha energía que no se consume y que se convierte en grasa.

Esto  implicaría un cambio radical en la alimentación de la mayoría de las personas, ya que lo que hasta el momento conocíamos como una dieta equilibrada sugiere que debemos consumir un 50% de carbohidratos. Entonces, en Universo Alessandra nos preguntamos hasta dónde es bueno este cambio que nos propone la dieta Paleo y si cualquiera puede realizarla. Consultamos a Cristina Sierra Álvarez, Licenciada en Nutrición (UBA), para sacarnos todas las dudas de la mano de una experta.

“No estoy a favor las dietas restrictivas como la Paleo, no me parece bien sacar por completo los todos  los granos, los lácteos y las legumbres. Yo no la recomendaría básicamente porque creo que es  incompleta”, dice Sierra Álvarez.  Según la licenciada, una dieta equilibrada incluye 50% de carbohidratos (frutas, verduras, granos integrales, harinas, etc.), 15% de proteínas y un 35% de grasas. “Me parece exagerada la cantidad de carnes que se incluyen en la dieta Paleo”, agrega.

Específicamente sobre la ingesta de cereales y legumbres opina que no hay ningún inconveniente en su digestión. Nuestro organismo está preparado para digerirlos, salvo que se trate de personas celíacas, pero ese es otro caso. “A los celíacos sólo se les prohíben los granos que contengan gluten. O sea, pueden comer arroz y maíz sin problemas”, asegura.

De todas formas, si quieres realizar la dieta Paleo, lo más recomendable es que lo consultes con tu médico ya que no sería apta para todo el público. Por ejemplo, como bien explica Sierra Álvarez, al tratarse de una dieta hiperproteica, produce una sobre exigencia de la función renal y alguien con un ácido urémico elevado no podría realizarla. Como tampoco quienes tienen problemas de colon, como colon irritable o diverticulosis, ya que no soportarían la alta ingesta de vegetales. Si bien es una dieta que entusiasma porque promete resultados visibles y a muy corto plazo, ¡hay que tener mucho cuidado! Antes de lanzarte a la aventura, pregúntale a tu médico de cabecera si estás en condiciones de realizarla.

¿Qué opinas de la dieta Paleo y de las dietas que restringen algún grupo de alimentos en particular? ¿Realizaste alguna? ¿Cómo fue tu experiencia?

 

 

8 Comments

  1. julia dice:

    Yo realice la dieta cetogenica y me fue barbaro! Baje 30 kilos en menos de un año y hace casi 3 que me estoy manteniendo!! Mientras la hacia me sentia espectacular…llena de energia y mi cuerpo muuuy rapidamente respondia bajando de peso y modelandome! No me quedo ningun colgajo! a mi me encanto y no me costo nada hacerla. Ahora la fase de mantenimiento alterno entre una dieta proteica unas semanas y otras semanas trato de no comer mas de 1700 calorias (de alimentacion variada) y asi ni subo ni bajo de peso. Hoy por hoy estoy muy contenta con mucha energia 30 kilos menos y 6 talles menos de ropa! Esa es mi experiencia! No todos los cuerpos reaccionan igual…a mi me funciono!

  2. moni dice:

    yo baje 13 kilos en 3 semanas con la proteica

  3. dolores dice:

    Soy psicologa y acabo de finalizar un curso de trastornos de la conducta alimentaria. Respecto de las dietas restrictivas se explica que es uno de los factores que suelen precipitar algun trastorno, dada cierta combinación con otros tantos factores.
    Es importante tener flexibilidad a la hora de alimentarse, la restricción suele llevar a conductas obsesivas y de control, y ante la baja de peso veloz suele generar cierta necesidad de mantener ese tipo de ingesta, aumentando la necesidad de control cada vez mas, con los resultados que este control trae. Esto pone en riesgo a la persona. Por lo que es muy importante estar atentos cuando incursionamos en una dieta, ya que en la actualidad quienes investigan y tratan tanto la obesidad, como los trastornos del comer, anorexia y bulimia, sugieren que no deberia existir tal restricción, o las dietas en si mismas, sino un plan nutricional equilibrado, variado, sin alimentos prohibidos para evitar generar consecuencias graves.

  4. abigail dice:

    No hago dieta solo como lo necesario para mi cuerpo y ejercicios para estar en forma nada mas no me gusta el hecho de privarme las comidas… besos ♡♡♡♡

  5. Silvana dice:

    Alguien muy cercano con problemas de colon y de gastritis adoptó la alimentación paleolítica y desde que sigue esta alimentación esos dos problemas desaparecieron. Los problemas que pueden surgir por la alta ingesta de proteínas se compensan con la alta ingesta de frutas y verduras. ¡Saludos

  6. Yaya dice:

    Después de mi primer embarazo subí excesivamente de peso y actualmente estoy en 126 kilos, hace 3 semanas pesaba 134 kilos. Yo he iniciado esta dieta hace 3 semanas y he obtenido buenos resultados, ya he bajado 8 kilos. Mi meta son bajar 64 kilos, me faltan 56 kilos. Así qué voy por buen camino. He incluido en mi vida un plan de entrenamiento basado en ejercicios propicio por mi peso. Espero compartir con ustedes en un mediano plazo las fotos de mi transformación. Saludos desde Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *