
Michelle Obama publicó en su Instagram esta foto acompañada por un mensaje a las familias de las jóvenes. Ph Daily News
Comenzando por Michelle Obama y siguiendo por actrices como Anne Hathaway, referentes y artistas del todo el mundo se suman al hashtag humanitario que pide por las niñas de entre 16 y 18 años que fueron secuestradas en Nigeria por el grupo terrorista Boko Haram.

Michelle Obama publicó en su Instagram esta foto acompañada por un mensaje a las familias de las jóvenes. Ph Daily News
En un llamado desesperado para que el grupo yihadista Boko Haram devuelva a las más de 200 estudiantes nigerianas que secuestró en el internado de Chibok a mediados de abril pasado, tanto el star system, como diferentes organizaciones y grandes referentes femeninas se unen bajo el hashtag #BringBackOurGirls.
Tras el aumento de la violencia en el noroeste de Nigeria, era la única escuela que permanecía abierta en esa zona. Los secuestradores llegaron en camiones y se llevaron a más de 200 niñas a un destino aún desconocido. “La educación occidental es pecado” es una de las traducciones que recibe el nombre del grupo terrorista. De esta manera, los principales motivos del secuestro responderían al supuesto “pecado” que radica en que una niña reciba educación en una escuela.
En cuestión de horas, #BringBackOurGirls se convirtió en trending topic mundial con la ayuda de la Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama. Modelos como Cara Delevingne y Joan Smalls, celebrities como Alexa Chung y Poppy Delevigne, actrices como Emma Watson y Anne Hathaway y referentes de la paz mundial como Malala, una joven paquistaní que en 2012 sufrió un grave atentado, también aportaron su granito de arena para que el mundo despierte ante la desaparición de estas niñas.
Para quienes vivimos en occidente, a veces nos cuesta concebir cómo es posible que en algunos lugares del mundo todavía no exista la igualdad entre géneros, al extremo de que las mujeres sean privadas de la educación, mediante la fuerza o no, y hasta de su propia libertad. Esta campaña es un llamado de atención para todos nosotros, para que nos detengamos a pensar en la vastedad del planeta que habitamos, en las diferencias que existen y en las injusticias que se cometen. Aunque hay derechos universales que damos por sentados, en algunas latitudes sólo son para una minoría privilegiada, o ni siquiera existen.
- La actriz británica Anne Hathaway, una activista comprometida, acompañada por su marido. Ph Daily News
- La activista paquistaní, Malala, sufrió un ataque terrorista en 2012 y pide por la liberación de sus hermanas nigerianas. Ph Daily News
- La actriz Emma Watson también se sumó a #BringBackOurGirls. Ph BringBackOurGirls Facebook page
- La comediante Amy Poehler se sumó a la cruzada desde su Instagram. Ph amypoehlersmartgirls Instagram
- La cantante Alicia Keys demostró su apoyo vía Twitter. Ph Daily News
- La modelo británica Cara Delevigne ayudó a viralizar el mensaje desde su cuenta de Twitter. Ph @Caradelevingne
¿Te sumas a #BringBackOurGirls? Puedes dejar tu Like en la página de Facebook #BringBackOurGirls