Todo lo que querías saber sobre depilación láser

Para que la depilación sea definitiva deber realizarse con el método láser. Ph. Shutterstock.

La mayoría de las mujeres soñamos con eliminar los bellos de nuestro cuerpo de raíz. Hoy día, gracias a la depilación láser, es posible. Aquí, las respuestas a las preguntas más frecuentes.

Para que la depilación sea definitiva deber realizarse con el método láser. Ph. Shutterstock.

Para que la depilación sea definitiva deber realizarse con el método láser. Ph. Shutterstock.

 

Continuamos en Universo Alessandra con el espacio reservado para la Clínica Dermatológica y Estética (Clider) de Argentina. En esta oportunidad, desde Clider responden las preguntas más frecuentes sobre un tratamiento estético que nos entusiasma a la mayoría de las mujeres; la depilación definitiva, es decir, la depilación láser.

1) ¿La depilación láser duele?

Si bien puede generar molestias en algún caso particular, depilarse con cera es más doloroso. Es recomendable que pidas realizarte un test antes de iniciar el tratamiento para evaluar tu mejor respuesta.

2) ¿Puedo tener intimidad el día de la sesión si me depilé el cavado o el raffe (tira de cola)? 

Sí. Si no siente la zona muy irritada, no hay ninguna contraindicación.

3) ¿Se puede hacer actividad física post láser?

Lo recomendable sería que el mismo día de la sesión no lo hagas y retomes al día siguiente.

4) ¿Me puedo duchar luego de la sesión?

Si no sentís la piel irritada, no hay problema. Tratá de evitar que el agua sea muy caliente directamente en las zonas que se trabajó.

5) ¿Se pueden depilar mujeres embarazadas?

Se recomienda hacerlo a partir del tercer mes y es conveniente traer una autorización del obstetra tratante.

6) ¿Es segura la depilación en el cavado y el raffe?

Absolutamente segura y no conlleva ningún riesgo. Tener la zona del cavado bien depilada permite realizar una mejor higiene. El raffe se puede hacer sin ningún riesgo a dañar el ano, y tener depilada esta zona puede brindar una mayor soltura a la hora de tener intimidad con nuestra pareja.

7) ¿Se pueden hacer la depilación aquellas personas que tengan prótesis mamarias?

Sí. El calor que genera el láser no es invasivo y no es a nivel ganglionar, por lo tanto, no hay ningún inconveniente.

8) ¿El calor del láser puede afectar las várices?

No, el calor que genera el láser no es a nivel vascular, por lo tanto, no provoca la aparición de várices ni telangiectasias (arañitas)

9) ¿Es peligroso depilar sobre lunares?

No hay ninguna información científica que informe que la aplicación del láser sobre el lunar podría ocasionar su transformación.

10) ¿Se puede depilar si hay tatuajes en el cuerpo?

El láser puede afectar parte del color del tatuaje, por eso lo aconsejable es cubrir esa zona para protegerla especialmente.

11) ¿Es efectivo el láser en el caso de la “foliculitis” (pelos encarnados) en la zona del cavado u otras zonas?

Es especialmente efectiva y muy recomendable la depilación láser, ya que desaparecen junto con los pelos las cascaritas, la hiperpigmentación, dejando una piel suave y libre de pelos encarnados.

La depilación láser no sólo te libera de los pelos, sino que mejora la textura y tersura de la piel, en definitiva, puede cambiarte la vida. ¡Después de tantos años de esta tecnología ya probada y aprobada en el mundo entero es difícil imaginarse la vida sin ella!

 

¿Dudas y preguntas? Te invitamos a que las compartas aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *