
La dopamina y la oxitocina son dos sustancias que juegan un rol fundamental en el amor. Ph Shutterstock
“Te amo desde el fondo de mi corazón”, le decimos a nuestras parejas; dibujamos corazoncitos para expresar nuestra pasión; “tengo el corazón roto” nos lamentamos durante el despecho. Es evidente, que el corazón ha sido desde siempre, el órgano del Amor por excelencia… ¿Pero estamos poniendo los sentimientos en el lugar correcto?
Resulta que ahora la neurociencia, le está dando al cerebro un lugar de privilegio, cuando de enamoramiento se trata.
¿Qué es lo que realmente nos sucede cuando ese maravilloso correntazo eléctrico nos ataca? ¿Esa locura romántica realmente corresponde al corazón o al cerebro?
Los científicos han tomado cartas en el asunto y nos explican qué sucede cuando nos enamoramos.
En la universidad de Stony Brook, en Nueva York, se hizo una investigación en el que un grupo de jóvenes se sometió a un estudio, para ver qué áreas de sus cerebros se activaban cuando veían una foto de sus “medias naranjas”. Las zonas que se “encendieron”, fueron precisamente aquellas que segregan dopamina, la misma substancia que liberan las células cerebrales como respuesta a la cocaína y a la nicotina.
La dopamina, llamada “sustancia de placer”, también se produce en mayor cantidad cuando un hombre y una mujer experimentan deseos sexuales o una emoción intensa, generando un estado de euforia y bienestar.

La dopamina y la oxitocina son dos sustancias que juegan un rol fundamental en el amor. Ph Shutterstock
En la misma investigación, también se hicieron estudios con voluntarios de mayor edad que aseguraban estar intensamente enamorados de sus parejas, después de dos décadas de matrimonio. Se encendieron las mismas áreas del cerebro que en los jóvenes, mostrando que al menos, hay algunas parejas afortunadas, que pueden sentir que “la luna de miel” es duradera. Pero en estos voluntarios maduros, también se “encendieron” otras áreas cerebrales, aquellas ricas en oxitocina, una hormona que se libera en grandes cantidades durante el parto y la lactancia, favoreciendo los lazos entre madre e hijo. Algunos también la llaman “la molécula del amor”, ya que la oxitocina es secretada por ambos sexos durante el orgasmo.
Lo verdaderamente llamativo de este estudio es que en las primeras fases del enamoramiento, la dopamina es el químico que juega un rol fundamental; pero la clave para el establecimiento de relaciones estables y a largo plazo, es la oxitocina.
¿Esto significa que esas mariposas que experimentamos, la pasión, el deseo y el amor son un simple cóctel de químicos y señales eléctricas del cerebro? Y de ser así, si el amor es la consecuencia de complejas reacciones químicas, ¿es posible que la emoción humana más poderosa, pueda ser manipulada?
Larry Young, profesor de neurociencia en la Universidad de Emory de Atlanta, Georgia, sostiene que la oxitocina incrementa nuestra habilidad para reconocer las emociones en los otros, y podría aumentar nuestra capacidad para generar vínculos más estrechos y duraderos. Esto significa que es bastante real la posibilidad de que algo como la oxitocina, pudiera ser usada en un futuro, junto con terapias de pareja, para volver a encender la chispa”.
Hay otros científicos que sostienen que en esto del amor, la química es tan solo un ingrediente, y que componentes como la crianza y la psicología juegan un rol fundamental.
El profesor Nick Bostrom, director del Future of Humanity Institute de la Universidad de Oxford dice: “No debemos pensar que esta perspectiva, por sí sola, nos brinda un entendimiento completo de lo que es el Amor”. Hay también componentes evolutivos, psicológicos, sociológicos, fenomenológicos y humanísticos.
Como podemos ver, la ciencia sigue tratando de descifrar uno de los enigmas más grandes de la Humanidad: las claves del Amor. Pero aún no hay nada conclusivo…
Así que todavía nada puede impedirnos que sigamos diciendo: “Te amo desde el fondo de mi corazón”.
25 Comments
TODO BIEN BIEN CON LOS CIENTIFICOS, PERO NO QUEDA MUY ROMANTICO DECIR «TE AMO DESDE MI CEREBRO», APARTE QUE ES EL CORAZON EL ORGANO ENCARGADO DE LLEVARLE SANGRE AL CEREBRO. BESOTES
Para mi el AMOR lo qe es en si la palabra y lo que provoca sentirlo,esalgo maravilloso,unico e inexplicable…no tiene comparacion el sentirse enamorada
MUY BUENA LA NOTA. ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO A ESTA PAGINA Y LA PRIMERA NOTA QUE LEO DE ESTA!!! ALESSANDRA ME PARECE UN MUY BUEN TRABAJO LO QUE HACES CON ESTE SITIO YA QUE APARTE DE INTERESANTE ES MUY EDUCATIVO!!!!! FELICITACIONES Y MUCHOS BESOS!
Alessandra super interesante la nota, yo creo que la ciencia siempre le busca un porque a todo. Lo importante es encontrar como hacer para que esos sentimintos, que tenemos las mujeres y los hombres no los dejemos de sentir durante la vida de pareja. Ya que es hermoso estar enamorada. Besos.
estoy me parece muy interesante
En si…ya la vida es un placer!! Pero el amor es algo fundamental para cada ser humano… nos enriquece profundamente de sentimientos y placer…
Muy interesante! Me encanta esta pagina!!
graciasssssss por enseñar a disfrutar de lo mas lindo q tenemos en la vida que es el amor!!!!
Definitivamente cada vez la ciencia nos dice q hay mas alla del corazon (L) acercandonos cada vez a tener mas conciencia sobre nosotros mismos.
Me parecio muy interesante esta nota.
Saludos.!
(cientificamente)
«MI AMOR ES MOLECULAR»…
SIEMPRE ESTUVE SEGURA DE QUE EL SER HUMANO POR EXCELENCIA AMA LO QUE LO HACE SENTIR BIEN, Y AMA MAS LO QUE NO TIENE Y EL CREE QUE LO HARIA SENTIR MEJOR
muy buenos y para mi y muchos otros es sencillamente la verdad
hola :B ohhhhhhhhh yeah aguante alessandra
excelente nota…
hola alessandra la verdad muy buena tus notas te felicito y gracias por esos tip
besos♥
definitivamente el amor empieza con el cerebro pero cuando duele se siente en el corazon.
el amor es algo hermoso mas alla de donde venga…VIVA EL AMOR!!!!
Es la primera vez que entro en la pagina y estoy muy contenta porque me ha estimulado a probar y conocer nuevas sensaciones con mi pareja..me gustaria tener una Alessandra en casa!.. te deseo lo mejor Rampolla, eres una diosa!
esta nota sobre el amor me parece muy interesante te mando muchos besos
Yo corte con mi novio hace 6 meses atras, bueno y yo cometi el erroor de seguirla remando y lo hice como 3 meses: hablandolo y todo eso . Pero decidi no hablarlo mas porq cada ves q lo hablaba er peor asiq lo elimine de mi face, del mns y de mi celu . Pero me di cuenta que de mi cabeza no lo puedo sacar . Vos que opinas? q si yo lo dejo de hablr por algun tiempo el va a extrañarme y va a volver conmigo ? Porque dicen que «todo vuelve «. Pero nose si con el va a pasar lo mismo. Y yo lo re extraño y lo necesito mucho . ya no se que hacer . Y olvidarmelo como dicen muchos q «ya fue» (lo he intentado PERO NO PUEDO! ) Sera por algo ?
No importa de donde provenga, lo importante es que EL AMOR EXISTE =]
Me encanta este articulo, porque lo que uno siente enamorado no se puede explicar, intente muchas veces enamorarme y no sentí nunca lo que estoy sintiendo ahora.
Saludos alexandra y felicitaciones por tu exito y tu sabiduria respecto a temas tan importantes como es el sexo y las relaciones humanas. Dios te bendiga siempre y que siempre estes para ayudarnos a todos…. te quiero muchisimo… ojala pudiera hablar contigo para salir del problema que tengo, pero igual tus orientaciones siempre me ayudan.. un abrazo grande y ios te siga llenando de hermosas bendiciones.
interesante articulo, saludos a todos
Me flecho un hombre de 46 años ni siquiera estuve con el pero veo sus fotos y me enciendo solo charlamos x telefon pero lo normal.q me pasa