Confesiones de un adicto al sexo

Perdí varios trabajos por pasarme las horas laborales viendo pornografía en la oficina, acosaba a las mujeres que no querían tener sexo conmigo; tenía sexo sin protección con mujeres con las que no me ligaba ninguna conexión emocional, y luego estaba con mi esposa, y tampoco me protegía”.

Este es un extracto de la serie de entrevistas que Alessandra realizó para su programa de televisión “Universo Alessandra”. Y ahora las comparte con todos nosotros!!! En este caso, te vamos a revelar las confesiones más íntimas de Manuel,  un adicto al sexo, quien tuvo la valentía de contar sus secretos y dramas, mientras lucha por su recuperación.

Alessandra:  ¿Cómo definirías tú la adicción al sexo?

Manuel: La adicción es una enfermedad que afecta la mente, el cuerpo y el espíritu. Es una enfermedad progresiva, que nos lleva a practicar conductas cada vez más peligros, con consecuencia cada vez más serieas.

A: ¿Cómo se  diferencia a un adicto al sexo de una persona a la que le gusta mucho el sexo?

M: La diferencia radica en el CONTROL: una persona que tiene una libido alta y que le gusta disfrutar del sexo lo practica involucrando emociones y en condiciones seguras:  decide cuándo y cómo va a tener sexo. Un adicto sencillamente no tiene control. Comienza a tener relaciones con muchas personas y llega a un punto en que ya las tiene con personas con las que no mantendría relaciones en circunstancias normales, con la que no tiene ningún tipo de lazo emocional.  Lo hace porque entra en algo que llamamos la “Burbuja” que es ese estado mental, donde ya no tenemos control para parar y simplemente la obsesión, nos gana y es mayor que nuestra voluntad de parar.

A: Y a eso yo le agrego también el deseo compulsivo, como sucede con todas las adicciones, porque la adicción al sexo es una adicción, similar a la adicción de los juegos de azar, drogas o alcohol; donde hay un componente muy grande de COMPULSIVIDAD.¿Cuándo te diste cuenta tú de que tu manejo de la sexualidad estaba fuera de tu control y buscaste ayuda?

M: Yo solo no me di cuenta. Mi esposa fue la que me puso un límite: “Buscas ayuda o te vas de esta casa”. Yo busco ayuda, NO PORQUE PENSARA QUE TENÍA UN PROBLEMA, sino porque yo sabía que significa el divorcio. Inclusive cuando yo comienzo la rehabilitación, voy a mis primeras reuniones, y a pesar de que me identifico plenamente con los testimonios, yo sigo pensando que yo no soy un adicto. Yo pensaba que mi habilidad estaba en conquistar mujeres. Como yo no pagaba por sexo, yo pensaba que yo era un galán! Pero descubrí en mi grupo que yo no era galán, sino que yo en mi adicción aprendí de manera natural a identificar a otras adictas al sexo, adictas al romance, adictas a las relaciones y me aprovechaba de mujeres vulnerables, para que ellas se convirtieran en mis parejas sexuales.

A: ¿En qué consistían tus comportamientos sexuales adictivos?

M: Me pasaba horas en Internet buscando pornografía y teniendo sexo cibernético; además de pasarme horas masturbándome.  También tenía múltiples parejas sexuales, no podía contenerme, no me cuidaba, lo hacía en lugares peligrosos, a cualquier hora.

A: ¿Cómo afectó tu adicción al sexo tus relaciones personales, laborales?

M: ¡Muchísimo!  El adicto al sexo es adicto a la evitación: es decir, no nos gusta vivir en la realidad: Vivimos en un mundo de fantasía. Quiere decir que tratamos por todos medios de evitar todo aquello que signifique un contacto emocional. En mi caso en particular, cuando empecé a desarrollar la adicción, yo me alejaba emocionalmente de mi pareja. En lo laboral, perdí trabajos por ver pornografía, perdí trabajos por acostarme con  empleadas o acosar sexualmente a otras mujeres que no  buscaban una relación conmigo. EL PROBLEMA CON LOS ADICTOS ES QUE PIENSA QUE TODAS LAS MUJERES QUE SE LE ACERCAN QUIEREN ACOSTARSE CON UNO.

A: ¿En qué consiste el proceso de recuperación? ¿Cómo es?

M: Lo más difícil, es reconocerse adicto al sexo. Hay un problema de la cultura latinoamericana machista que le enseña a uno que cuanto más mujeres tengas, más hombre eres. Eso no ayuda!!! Además, de todo el estímulo sexual que encuentras por todas partes!Cuando yo llegué al grupo tuve que reconocer que era adicto. Hoy después de varios años de estar en el grupo, hay ocasiones en las que mentalmente me llega un flash que me dice: “no eres adicto, eres una persona que es buena en la cama”. Uno debe buscar en un grupo de apoyo, participar en todas las reuniones, ser constante, buscar un padrino, tener los números de teléfono de las personas que también están en recuperación para llamarlas cuando uno siente que uno está a punto de tener una recaída. Es decir, reconocer que solos no podemos.

A: ¿Has tenido recaídas?

M: Sí, claro. En estos años de recuperación, tuve dos recaídas, teniendo sexo extramatrimonial.  Y también recaídas con pornografía y masturbación. Pero puedo decir que en un 98 por ciento se han reducido mis conductas sexuales.Es muy importante, Alessandra, recalcar que lo que se busca en el proceso de recuperación es Progreso, no Perfección. Dejar la conducta sexual  compulsiva no es como dejar el alcohol o dejar la marihuana. Es mucho más complicado, porque nosotros cargamos una mente y un órgano sexual con nosotros, lo llevamos a todas partes.

A:  Claro! En el caso del alcoholismo, por ejemplo, se busca el 100 por ciento de abstinencia. Pero el deseo de procrear está en nuestro ADN. La abstinencia sexual no es imposible, pero generalmente es poco realista. Hablemos ahora de los síntomas de la adicción al sexo.

M: Hay una regla de oro: en el grupo decimos: “Dime de qué tamaño son tus secretos y te diré de qué tamaño es tu adicción”. Es decir, cuando uno tiene conductas de las cuales uno no se sentiría orgulloso si salieran a la luz.

Sintomas-de-la-adiccion-al-sexo

A: Te agradezco tu valentía y tu testimonio, que seguro va a ayudar a  mucha gente!

12 Comments

  1. Nana P. dice:

    Muy buena la entrevista, Ales… Tengo que confesar que he tenido estos síntomas de la adicción, pero gracias a una pareja MUY PERSEVERANTE, pude salir de todo ello… Aunque como bien dijiste la abstinencia sexual es ‘irreal’, pero siempre intento controlarme y dejar de lado aquellas cosas que me hicieron y pueden hacerme mal… Besos.

  2. mara dice:

    tengo exactamente el mismo problema con mi pareja, esto afecta mucho mi sexualidad, se pasa el día viendo pornografía, teniendo sexo virtual, haciendose el galan con cualquiera, pero dice que me quiere a mi…intenté de mil formas pero el es asi y no va a cambiar,la cosa es que ultimamente no quiero tener relaciones con él, comenzó a darme asco

  3. Frida dice:

    Todo es posible cuando uno acepta recibir ayuda, aunque sea obligada como en el testimonio por que alli termino descubriendo y aceptando su problema. Pero cuando hay una negacion total no se puede hacer nada. es el mismo problema con todas las adicciones. Como ayudar si no se dejan??

  4. Jimena dice:

    MUY BUENA LA ENTREVISTA! LA VERDAD QUE SUFRIMIENTO EL TENER Q SSABER DELIMITAR EL PLACER QUE TE SUCUMBE!

  5. Carlos dice:

    Si, la pornografia facilmente me podria generar adicción, asi que cuando me dan esas ganas de querer más, leo libros sobre adicciones o me informo constantemente sobre nuevos temas de educacion sexual, y me da tranquilidad teniendo mas conocimiento… luego se desvanecen las compulsiones, me confieso, me arrepiento, te sientes en paz… y poco a poco prolongo por mas tiempo la proxima visita a una pagina porno, siempre con la mentalidad de que gradualmente estoy progresando y como dice un refran.. disfrutando del placer que genera ponerse LIMITES.

  6. enrique dice:

    hola, de todos los sintomas, el unico que tengo es la adiccion a la masturbacion, no tengo pareja, y tampoco busco chicas por ahi, eso es malo? ah por cierto, nunca soy infiel cuando tengo pareja pero cuando la tengo, tengo deseos de ella, todo esto es malo??

  7. Alejandra Oddo dice:

    TENGO UNA LIBIDO MUY ALTA,PERO NO PUEDO RELACIONARMEPLENAMENTE ,SI NO ESTOY CONECTADA EMOCIONALMENTE.
    Buena nota y te sigo leyendo♥

  8. yochimare dice:

    no me considero un adicto a la pornografia no se si es un problema grave o leve pero la verdad es que me gusta estar navegando en diferentes paginas en la red una de ellas es perutops.com me controlo y no es tan malo ver de vez en cuando

  9. maribel dice:

    Hola tengo mi noviio de 20 años que solo piensa en tener sexo cada vez que me encuentro con el el nose masturba ve paginas pornograficas pero solo en ocasiones le gusta hablar de sexo porr el telefono nose que hacer y ami eso me afecta

  10. Sexoadictos Anónimos Costa Ric dice:

    A los que deseen más información al respecto pueden ponerse en contacto con nosotros al correo saacostarica@gmail.com Uno de nuestros compañeros brindó esta entrevista y con gusto podemos ampliar sobre la recuperación y el cómo aprender a vivir con esta enfermedad, sin sucumbir ante ella!

  11. Jusef AmaRey dice:

    Y se tiene que cumplir al 100 con los criterios de la imagen de arriba? Creo que los criterios deberían manejarse más de acuerdo al desglose de condiciones psicológicas más específicas como: ¿Que es el trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad? o ¿Que son los trastornos de estado de ánimo? ¿Que criterios diagnósticos engloban? ¿Que es la adicción? ¿Que conductas definen una adicción en base a los criterios diagnósticos de un trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo, o de ansiedad, o del estado de ánimo (llámese depresión, bipolaridad, incluso esquizofrenia)? He leído que el 70% de las personas que tienen una adicción, padece además otro trastorno mental. Yo creo que la adicción en sí, no comprende todo lo que debería contemplarse en el panorama y la expansión en la manera de concebirlo traería consigo un mayor entendimiento de la misma.
    **Menciono el término «Trastorno» pues la Psicología y la Psiquiatría así lo manejan en sus manuales de criterios diagnósticos**.

  12. Johana Morales dice:

    Estoy contenta de haber encontrado esta página, quiero saber si alguien sabe de algun grupo de ayuda para adictos al sexo en colombia, muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *