Ph. Shutterstock
Si te sientes atraída por alguien que te rechazó y no puedes quitártelo de la mente, estos consejos te ayudarán a terminar con esa situación que te hace mal a ti y a la persona que deseas
Mientras que el apego en las mujeres es emocional, en los hombres es de tipo sexual. Ph. Shutterstock
¿Alguna vez te obsesionaste por alguien que te rechazó? O al contrario, ¿nunca has sido víctima del comportamiento obsesivo de alguien a quien rechazaste? Muchas veces esa persona que nos dice que NO nos resulta mucha más atractiva y damos vueltas y vueltas sobre lo mismo, sin darnos cuenta de que así no sólo estamos perdiendo tiempo y poniendo esfuerzo en algo inútil, sino que también, si había una chance remota de ser correspondidos, con este comportamiento se esfuma por completo. Pero, ¿por qué actuamos de esa manera?
Mientras que el apego de parte de las mujeres es emocional, en el caso de los hombres es de tipo sexual. Tanto en unos como en otros, el mecanismo que se da en el cerebro es similar al que se da con las adicciones. Así es como si a alguien se le muestran imágenes de un anitiguo amor que lo rechazó, se activan en su cerebro las zonas relacionadas con las conductas adictivas, como el juego, el tabaco o el dulce, y también las áreas donde se generan los pensamientos obsesivo compulsivos.
Al parecer, el cerebro continúa buscando ese mismo placer que obtuvo cuando estuvimos con esa persona. Si bien la justificación científica para explicar por qué se da ese comportamiento obsesivo o de apego es real, se vuelve necesario vencer ese deseo que nos domina por el bien de nuestra salud mental y también para evitar que el otro se sienta ultrajado, y termine despreciándonos.
De todas maneras, si estás viviendo una situación como esa, hay varios pensamientos que puedes activar que te ayudarán a ponerle un punto final:
Si sientes que es demasiado para ti y que no puedes manejarlo por tu propia cuenta, es recomendable que recurras a la ayuda de un profesional para salir adelante.
¿Te atrae el rechazo? ¿Vives o viviste una situación de este tipo? ¿Qué haces o hiciste para salir adelante?
Send this to a friend